martes, 11 de septiembre de 2012

Murray campeón en Nueva York


  La pelota se desprende de su mano como nunca tensa y en su viaje hacia el cielo detiene el tiempo y enmudece al público que está al borde de la explosión. Piensa. Se concentra. Sabe que no le alcanza con el 5-2, 40-15 en ese quinto parcial. Sin un punto más, la historia puede volver a cambiar como lo hizo en el tercer y en el cuarto set. No puede volver a trastabillar. Es hora. Impacta la pelota, el saque es bueno. Djokovic la golpea con fiereza entregando su alma en el movimiento, apostando toda su fortuna a esa decisión. Pero la devolución es larga. Es mala. Completamente mimetizado con el partido, Murray cierra el puño, celebra el punto como uno más. Ese punto que le entregó su primer Grand Slam no es registrado por su imperturbable y absorta cabeza. El hechizo finalmente se rompe con los clamores de un público íntimamente vinculado con una de las finales más espectaculares que se hayan visto. El nuevo campeón abre los ojos y mira a su banco, se toma la cara y se le aflojan las piernas. Todo termina.
  Luego de 4 finales de grand slams frustradas Andy Murray se consagró en el Abierto de Estados Unidos tras vencer al serbio Novak Djokovic. El 7-6 7-5 2-6 3-6 y 6-2 final estuvo a sólo tres minutos de ser la final más larga del torneo, galardón que aún sostiene la disputada en 1987 por Mats Wilander y el actual entrenador de Murray, Ivan Lendl, que fue quien se quedó con el título en aquella oportunidad. No sólo unidos por la relación entrenador-entrenado, ambos tenistas lograron su primer torneo grande en la quinta final, aunque Lendl lo consiguiera en Roland Garros. El checo fue número1  largos períodos y finalizó su palmarés con 8 slams, ¿podrá el discípulo alcanzar y por qué no superar a su maestro?
  El escocés, ahora 3 del ránking, pudo, después de no pocos esfuerzos, coronar su talento con uno de los cuatro grandes torneos del tenis mundial. Reconocido por los especialistas como poseedor de una de las manos más sofisticadas del circuito, adeudaba para consolidar su condición de estrella un premio de tamaña dimensión. Premio que de algún modo había sido anunciado pocas semanas atrás, cuando alcanzó la final de Wimbledon, que fue para el nº1, Roger Federer, y cuando pocos días después se quedó con el oro olímpico en su tierra. No suficiente con esto, la nueva coronación significa a Gran Bretaña un campeón de Grand Slam después de que Fred Perry lo hiciera en 1936, también en Nueva York. Será sin duda será uno de los escoceses mas querido en Inglaterra en estos tiempos.
  Djokovic por su parte, no pudo sostener el título que obtuviera en 2011 frente a Rafa Nadal y continúa en el puesto nº2 detrás del eterno suizo. Años largos de hegemonía Federer-Nadal fueron quebrados por Djokovic el último año, (ganó Australia, Wimbledon y Estados Unidos) y quedan oficialmente desafiados ahora también por Andy Murray.  De esta manera, este 2012 regaló 4 campeones diferentes para los 4 grandes. Se repatieron uno cada uno entre los mejores del ránking.
  Seguramente en octubre, las grandes figuras volverán a competir en los Masters 1000 de Shangai y Paris aunque el próximo fin de semana las semifinales de la Copa Davis ocuparán las agendas del tenis. Los duelos Argentina-Rep.Checa y España-Estados Unidos sentenciarán a los finalistas.

miércoles, 15 de agosto de 2012

Sin Rafa

 Rafael Nadal anunció a través de su cuenta de facebook, que no participará del Us Open. El español que alcanzó la final el último año y cayó frente a Djokovic por 6-2, 6-4, 6-7(3) y 6-1, no podrá defender los puntos debido a una tendinitis en su rodilla y quedará por fuera de la lucha por el número 1 en el tramo final del año. El mannacorí no volvió a jugar después de su derrota en la segunda vuelta de Wimbledon y ya se perdió los Juegos Olímpicos, donde hubiera sido el abanderado de España y los Masters 1000 de Toronto y Cincinnati.

Otro torneo sin el 3º
 "Lamentandolo mucho, tengo que anunciar que aún no me encuentro en condiciones de competir teniendo que renunciar a jugar el Open de los Estados Unidos en NY este año. Es una lastima porque siempre me encontre con un publico entregado y apoyando, pero tengo que seguir mi recuperación y preparación para estar en condiciones de competir con garantias. Un saludo a todos los fans y en particular a los neoyorquinos. Os echaré de menos este año." Claras, las palabras de Nadal sentencian que sus fanáticos se quedarán con las ganas de verlo jugar en Flushing Meadows por lo menos en esta edición.
Us Open 2011

lunes, 13 de agosto de 2012

Comenzó la temporada de cemento



 Novak Djokovic se consagró ayer en el Masters 1000 de Toronto tras derrotar al francés Richard Gasquet por un cómodo 6-3 6-2.
 Casi inadvertida, camuflada por la fiebre del cierre de los Juegos Olímpicos, la Rogers Cup inauguró la temporada norteamericana de cemento y al igual que el último año, quedó en manos del serbio que está cada vez más cerca de su objetivo: Roger Federer. Sin el suizo, ni Nadal, ni Ferrer, con Murray retirado en tercera ronda por un dolor en la rodilla y un Juan Martín Del Potro extenuado tras su participación en Londres, el camino parecía llano para Djokovic que exhibió nuevamente su magnífica capacidad de recuperación. Y así fue. Sólo cedió un set contra el rejuvenecido Tommy Haas en cuartos de final, para luego llevarse su segundo Masters 1000 en el año y el número 12 en su carrera sin mayores sobresaltos. El talentoso Gasquet, por su parte, escaló 8 puestos hasta alcanzar la 13º posición y volvió a disputar un partido decisivo en este nivel de torneos después de que lo hiciera también en Toronto en el año 2006 cuando cayó frente a Federer.
Con la mira en Roger
 Ya comenzado Cincinnati, Djokovic, que defiende la final que perdió por retiro en 2011 contra Andy Murray, sólo se encuentra a 75 puntos del número 1 que alcanzó los cuartos de final. Mínimos errores podrán determinar importantes sismos en lo más alto del ránking. Con un draw más intenso, las grandes figuras viajaron al Este de Estados Unidos para presenciar otro capítulo en la batalla por el trono del tenis. Nuevamente, Rafael Nadal decidió bajarse porque aún no se encuentra recuperado de su lesión en la rodilla y se supone que estará listo para afrontar el Us Open que comenzará el 27 de este mismo mes, y en el que intentará conservar el puntaje obtenido del año anterior (perdió en la final frente a Djokovic) para sostener su lugar en la clasficación.

lunes, 6 de agosto de 2012

Coronados de Gloria




   Juan Martín Del Potro venció a Novak Djokovic por 6-4 7-5 y consiguió el tercer puesto en los Juegos Olímpicos y la primera medalla para la delegación argentina.
  Con emoción, el ahora número 8 del mundo, héroe en Londres, logró subirse al podio después de la dura derrota que había sufrido frente a Federer en semifinales (ver Gladiador de Tandil) y convertirse en el primer singlista masculino de Argentina que logra una medalla en la historia. Sólo Gabriela Sabatini, plata en Seúl 1988, junto con las parejas de Paola Suárez y Patricia Tarabini, bronce en Atenas 2004 y Javier Frana y Christian Miniussi, bronce en Barcelona 1992, habían logrado preseas para el tenis olímpico argentino. Durante el partido, el tandilense demostró que está para pelear punto a punto con los mejores del mundo. A pesar del gran desgaste que había sufrido en el partido frente a Federer y en el posterior duelo en el dobles mixto, pudo dominar con soltura y en sets corridos al superlativo Djokovic quien no pudo igualar su performance de Beijing donde había alcanzado el bronce.
Salto a la historia
  En otro resultado histórico, Andy Murray pudo tomarse revancha de lo sucedido en la final de Wimbledon y, ante su público, derrotó a Roger Federer por 6-2 6-1 6-4 siendo el primer británico en ganar el oro desde que Josiah Ritchie lo hiciera en los Juegos de 1908, casualmente también disputados en Londres. Horas después, el escocés peleó en la final de dobles mixto junto a su compañera Laura Robson por otro primer puesto, pero la pareja bielorrusa de Max Mirnyi y Victoria Azarenka fue la ganadora por 10-8 en el súper tie-break. Cierre magnífico de la temporada de césped ha tenido un Murray que acecha cada vez más de cerca el tercer puesto del ránking mundial que hoy ostenta el español Rafa Nadal. Por su parte, Roger Federer pudo alcanzar su primera medalla individual en tres ediciones olímpicas con el segundo puesto logrado. Aunque es difícil pensar que alcance con aspiraciones los juegos de Río de Janeiro en el 2016, es aventurado arriesgar que ya el número 1 del mundo no tendrá el oro por más remoto que parezca.  No menos cierto es que probablemente sea el trofeo más complicado de los pocos que le falta llevar a su inagotable vitrina personal.
  Tras la finalización del campeonato olímpico, sin reposo, como exige el circuito, inmediatamente comienza la gira previa al Us Open. El masters 1000 de Toronto abrirá la carrera, aunque sin Federer quien prefirió descansar, ni Rafa Nadal que aún se recupera de la tendinitis en su rodilla. El ránking, cada vez más ajustado, podría definirse en el cuarto grand slam del año que promete ser infartante.


 

viernes, 3 de agosto de 2012

El gladiador de Tandil




Por Giuliano Delle Chiaie

 Muchos recordarán este día como el día en que Juan Martín Del Potro fracasó ante Roger Federer y no pudo acceder a la final después de una batalla estéril. Otros, como el día en que el argentino demostró todo su amor propio cuando minutos después de que terminara exhausto física y mentalmente su partido frente al 1 del mundo, encaró con entereza el doble mixto junto a Gisela Dulko. Es cierto, algunos sólo recordarán que también perdió ese partido. No se olvidarán tampoco las épicas 4 horas y 26 minutos de la semifinal que batieron el reciente récord de duración en el tenis olímpico que habían impuesto Tsonga y Raonic una ronda atrás. Muchos otros recordarán este día como el día en que Del Potro triunfó y conquistó los corazones argentinos, sudando, sufriendo, llorando, peleando por los colores de su bandera. Quizás no sea este el lugar para plantear opiniones y abrir discusiones que difícilmente cambien el rumbo de las cosas, en definitiva cada uno elegirá qué historia llevarse consigo. Lo que es seguro es que este día no será olvidado por los fanáticos del tenis y de Argentina.
 3-6 7-6 19-17 fue el resultado con el que Federer alcanzó la final. Andy Murray, que pudo superar a Novak Djokovic por 7-5 7-5 será su oponente, repitiendo la final de Wimbledon del pasado 8 de julio. Por su parte, el argentino y el serbio se jugarán la ultima oportunidad en el partido por el tercer puesto y el bronce olímpico. El ahora gladiador de Tandil intentará obtener una medalla para el tenis nacional y ser (aún más) héroe en Londres.
 La ilusión del doble mixto se terminó en manos de la dupla estadounidense compuesta por Lisa Raymond y Mike Bryan quienes se quedaron con el pase a las semifinales por 6-2 7-5. De un partido a otro saltó un histórico Delpo al que las cuatro horas sumadas al amargo sabor del final de su partido de single no pudieron frenar, más allá de que le significaron una ineludible y muy pesada carga para superar el exigente encuentro junto a Dulko.